Placeat ha participado hoy «virtualmente» en la gala de entrega de premios BBVA Sostenible que se ha celebrado en Cádiz. El director gerente de Placeat, Ramón Rubio, ha participado en un coloquio con directivos del banco y con otras tres entidades del sector social que han sido seleccionadas junto a nuestra Asociación entre 265 proyectos presentados.
Ramón Rubio ha agradecido el premio destacando el impacto que tiene el apoyo de proyectos sociales y sostenibles para nuestra sociedad. Qué una entidad privada como el BBVA aporte a sus inversores no unicamente beneficios económicos sino sociales es un concepto innovador que nos hace crecer a todos. Para Asociaciones como Placeat el apoyo a proyectos de inclusión laboral sostenibles y respetuosos con su entorno es fundamental para ir más allá de la prestación de apoyos. El Proyecto ECOPLACEAT significa avanzar hacia una nueva manera de entender las posibilidades de las personas y organizaciones del ámbito de la discapacidad.
IDEAS CLAVE: ECOPLACEAT, DEL CAMPO A LA DESPENSA
Consiste en la creación de un huerto de cultivo ecológico que se está desarrollando en la Finca de Placeat en San Gil, lo que permitirá facilitar el acceso a las personas con discapacidad intelectual y su entorno a una alimentación saludable sostenible y de cercanía, fomentando hábitos de vida favorables y autonomía.
La iniciativa persigue la inclusión social creando empleo estable y digno para las personas con discapacidad que habitualmente se encuentran en riesgo de exclusión.
La diferenciación de este proyecto radica en el modelo de distribución de los productos hortícolas que se desarrollará mediante la creación de un grupo de autoconsumidores formados principalmente por las personas con discapacidad intelectual y sus familias, base de la Asociación Placeat.
IMPACTO
Es un proyecto de innovación social en el que confluyen factores del ámbito de la ecología, la inclusión social y la economía circular.
– Contratación de 2 PD y Actividad prelaboral de 5 a 8 personas con dificultades de integración en actividad laboral formal, pero que trabajarán habilidades funcionales y cognitivas en talleres
– Reducción de los costes de alimentación de nuestros centros, así como reducción de costes de transporte de materias primas, intermediarios y huellas de carbono
– Aportar autonomía personal a PDI
– Revitalizar y aumentar oportunidades de un entorno rural
– Mejora de la eficiencia de los procesos de transformación, distribución para reducir su impacto en el medioambiente a través de los grupos de eco consumo.
– Acceso a la alimentación sostenible de PDI y fomento de la demanda de productos alimentarios sostenible
ODS
Las principales fortalezas del proyecto están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que Placeat se está involucrando:
- Objetivo 3.- Salud y Bienestar
- Objetivo 8.- Trabajo decente y crecimiento económico
- Objetivo 10.- Reducción de las desigualdades
- Objetivo 11.- Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 12.- Producción y consumos responsables
- Objetivo 13.- Acción por el clima
RETOS
Ofrecer oportunidades de desarrollo sostenible tanto a nivel medio ambiental, económico (autogestionadas) como social
Los proyectos premiados suponen una reducción del gasto a la sociedad porque presentan verdaderas oportunidades de desarrollo y menor inversión en ayudas, subvención.